Instagram clasifica los contenidos según un aprendizaje automático basado en tu comportamiento anterior en la aplicación. Y esto pasará en 2021 al igual que en 2020, junio 2019, 2018…
Es por esto que cada usuario tiene un timeline distinto, aunque sigas a las mismas cuentas de Instagram.

¿Quieres conocer los 6+1 factores que el nuevo algoritmo de Instagram tiene en cuenta para clasificar las publicaciones? Sigue leyendo...
INTERES
Instagram predice el interés que puede tener para ti un contenido por tus acciones en el pasado (likes, comentarios, mensajes, seguidores…). Te saldrán primero las fotos y vídeos de temas con las que más interactúas. Por ejemplo, veo que en los últimos meses me salen más publicaciones relacionadas con la comida saludable porque sigo y comento más cuentas del estilo.
Si quieres suscitar más interés en tus seguidores de Instagram, debes conocerlos. Como lo normal es que no conozcas a todos tus seguidores, lo que puedes hacer es preguntarlo directamente.
Utiliza los stickers de encuesta, cuestionario o preguntas para saber qué quieren ver tus seguidores. Además, analiza las estadísticas para comprobar cuáles son los contenidos que más han gustado.
RECIENTE
La política de Instagram es premiar más a las publicaciones recientes que a las antiguas.
Aunque es cierto que puedes ver publicaciones antiguas, será porque cuentan con otros factores que les hace aparecer antes. Recuerda que el orden cronológico murió en 2016 con el cambio al nuevo algoritmo de Instagram. Si ser una publicación reciente puntúa para salir primero, debes conocer en qué horas y días tu audiencia está online. Para ellos inspecciona las estadísticas de Instagram en la propia aplicación o en el Creator Studio de Facebook donde se da un análisis más detallado de las horas y días con más tráfico. También deberás publicar con frecuencia para que tu contenido sea constantemente reciente.
RELACIÓN
Instagram sabe la relación que tienes con el resto de usuarios (lee lo que escribes, sí). Por ello, te enseña primero las publicaciones de personas con las que tienes más relación: con quién hablas en mensaje privado, a quién das me gustas o a quién dejas comentarios en sus publicaciones.
Si quieres relacionarte más con tus seguidores debes crear una doble vía de interacción.
Por una parte, participa en las conversaciones de otros usuarios: comentarios, mensajes o respuestas a historias. Y también debes provocar que se relacionen contigo haciendo preguntas en tus contenidos del perfil y utilizando los stickers de preguntas o encuestas en Instagram en stories.
FRECUENCIA DE ENTRADA
No me refiero a la frecuencia con la que publicas en Instagram, ya que eso estaría dentro del factor recientes del punto 2. Aquí hablamos de la frecuencia con la que abres Instagram. La app tiene en cuenta si eres un usuario activo o no. Puedes no dar likes, ni comentarios, pero si entras en la aplicación ya eres considerado usuario activo.
¿A quién premiarías más: clientes que van cada día a tu tienda o clientes que van una vez al mes? Pues el algoritmo de Instagram igual.
Date una vuelta y mira las cuentas que más te interesan. Seguro que tienes a varios usuarios que te aportan mucho valor.

TIEMPO DE USO
El algoritmo de Instagram en esto es bastante coherente. Si pasas más tiempo en la aplicación, serás mejor tratado que alguien que entra muy poco.
Como cualquier empresa, Instagram trata mejor a sus clientes más activos y recurrentes.
Es importante conseguir nuevos clientes pero más tratar correctamente a los que confían en ti cada día. No olvides a los clientes de toda la vida, Instagram tampoco se olvida.
COMPETENCIA
Si tus seguidores siguen a muchas cuentas de Instagram, tienes menos posibilidades de aparecer en su feed. Este es un factor que no depende de ti, sino de tus seguidores y las cuentas que siguen. A veces puedes pensar que Instagram no enseña tus fotos, pero sí están. Si deslizan hacia abajo, aunque sea al final, aparecerá tu contenido también. Siempre puedes decirles que solo te sigan a ti. Te sorprendería lo que un fanático puede hacer por ti.
CERCANÍA
Este factor no lo ha confirmado Instagram pero lo he comprobado en los años que llevo usando la aplicación. Te aparecen y aparecerás más a usuarios de Instagram que estén más cerca, tanto en el timeline como en las historias. Por eso, cuando viajas sueles tener menos posibilidades de likes.
¿Has comprobado que en las historias te suelen salir primero personas que viven cerca de ti aunque no interactúes por Instagram?
¿Cómo funciona el algoritmo de las historias de Instagram?
El algoritmo de Instagram Stories te muestra primero las historias de:
cuentas cuyo contenido te gusta
cuentas con las que hablas por mensaje privado
cuentas cercanas a tu ubicación
cuentas de personas que conoces en la vida real
Sobre todo, he podido comprobar, con las cuentas que hablas por mensaje privado.
Haz la prueba. Comienza a hablar por mensaje privado con cuentas que no hablabas y verás como comenzarán a aparecerte sus historias en primer lugar.
Por eso, la importancia de ser una cuenta activa y tener conversación también en privado.
¿Te agradó este contenido? Compartilo en tu redes sociales y con amigos. Si quieres intercambiar sobre este tema, contactanos! #comarketers
Comments